Skip to main content
Volver

¡Bienvenidos Participantes de la Escuela 58 para Bomberos!

En SACS, nos tomamos la seguridad muy en serio. Para garantizar tu bienestar y el de tus compañeros durante tu entrenamiento, es fundamental que leas atentamente toda la información de seguridad y la Política Integral HSEQ.

Derechos y Deberes:

Derechos: Tienes derecho a recibir una capacitación segura y de calidad.
Deberes: Tienes el deber de familiarizarte y cumplir con todas las normas de seguridad. Esto incluye identificar y notificar cualquier peligro o riesgo, y seguir las directrices del instructor al pie de la letra.

Acción Necesaria:

Dedica unos minutos a leer la información de seguridad y asegúrate de entender todas las indicaciones. Tu seguridad y la de tus compañeros depende de ello. ¡Estamos juntos en esto!

Accede a la información de seguridad aquí:

Paso 1: Formulario Información de Estudiantes

El siguiente formulario es necesario para que la universidad de Texas pueda otorgar el certificado. Por favor diligenciarlo teniendo en cuenta las indicaciones del formulario anexo.

RECUERDA: una vez diligenciado, envíalo a [email protected]

Paso 2: Alistamiento previo a nuestro encuentro

  • Diligencie el formulario obligatorio sobre tu estado de salud.

Este formulario es de diligenciamiento OBLIGATORIO y debe estar diligenciado a más tardar este lunes 29 de julio antes de 12:00 m previo a su viaje.

  • Asegúrese de traer en su equipaje algún tipo de repelente contra mosquitos de tu uso y preferencia. Por este tiempo existe proliferación de mosquitos transmisores de dengue.
  • Incluya en su equipaje pantalón y camisa manga larga.
  • Aunque para ingresar a Colombia no existen vacunas obligatorias, se recomienda tener al día el esquema de vacunación covid, sarampión, rubéola y fiebre amarilla (Esta última con aplicación 15 días previos a la realización del viaje)
  • Asegúrese de contar con un Seguro Médico que incluya los números de contacto y de atención del asegurador.
  • Tener a la mano receta o fórmula, si toma medicamentos

Paso 3: Tips de seguridad para los Estudiantes Escuela TEEX

  1. Familiarizarse con el destino antes de llegar
  2. Contactos de emergencia: Tener disponible la información de contacto de la Embajada o el Consulado más cercano y otros organismos gubernamentales o de emergencia locales.
  3. Procurar no llamar la atención: Las personas que parecen extranjeras son especialmente vulnerables a delitos.
  4. Usar pantalones, chaquetas maletas con bolsillos falsos o candados de seguridad. Esto les dificultará a los carteristas realizar su cometido.
  5. Cuidado con las estafas: Se recomienda no compartir información personal con desconocidos.
  6. Hacer copias de los documentos importantes, como el pasaporte. Escanear los documentos para guardarlos en línea o imprimir cuando sea necesario.
  7. Mantener al tanto a los amigos y familiares del viaje a realizar.
  8. Tener cuidado con las redes Wi-Fi públicas. Los criminales cibernéticos están atentos a robar información valiosa.
  9. Tomar precauciones de seguridad en el hotel, aunque el hotel cuente con medidas de seguridad.
  10. Asegurarse de tener acceso a algo de dinero en caso de emergencia. No guarde el dinero en un solo lugar.
  11. Prestar atención alrededor: Vigilar sus las pertenencias y usar el buen juicio al hablar con extraños.
  12. Visitar Sitios Seguros: Durante la estadía en Cartagena de Indias se recomienda visitar sitios seguros como la ciudad amurallada, el Castillo de San Felipe de Barajas, el barrio de Getsemaní, El Convento de la Popa, Las playas de Bocagrande y la Isla de Barú también son destinos populares y seguros para disfrutar del sol y el mar.
  13. Sitios No Recomendados: En Cartagena de Indias las siguientes áreas se consideran como menos seguras: La Boquilla, la zona de Bazurto, la Estación de los Autobuses y las zonas periféricas de la ciudad.
  14. Riesgos de Seguridad Materializados: En el evento de materializarse un delito comunicarse inmediatamente con seguridad Física al teléfono celular (57) 317-3656416 o al correo electrónico [email protected].

Paso 4: Medidas a tener en cuenta durante los entrenamientos

  1. Porte los elementos de protección personal básicos en las áreas de las pruebas prácticas: Casco de seguridad, gafas de seguridad, botas de seguridad, camisa manga larga u overol. Para los cursos con fuego vivo deberá utilizar traje de bombero de carácter obligatorio.
  2. Durante las jornadas prácticas habrá un oficial de seguridad a cargo, en caso que se presente alguna novedad el oficial de seguridad dará aviso de interrupción de la práctica y revisión del procedimiento previo a la continuación del mismo.
  3. En caso de lluvias fuertes y/o tormentas eléctricas, se dará la instrucción de suspender las actividades.
  4. Hidrátese frecuentemente.
  5. Está prohibido ingresar al centro de entrenamiento y capacitación en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas
  6. En las áreas de práctica, no utilice dispositivos electrónicos, está prohibido el porte de armas y elementos corto punzantes
  7. Durante nuestra escuela el staff estará identificado en color rojo y brindará apoyo en cualquier momento que lo requiera.

Paso 5: Plan de Evacuación

1.En caso de evacuación, se activará la alarma con sonido continuo.

2.Diríjase al punto de reunión N°1 ubicado en la puerta principal o al punto de encuentro N°2 ubicado al costado lateral detrás del casino y espere las instrucciones del líder de brigada identificado con chaleco rojo.

Paso 6: Números de contacto de organismos de atención de emergencias

  • Hospital Santa Rosa: 318 3610880 – 318 5045920
  • CRUED – Cartagena: 125
  • Policía – Santa Rosa: 317 6959766
  • Bomberos – Santa Rosa (Sub comandante): 310 8431823
  • Bomberos – Santa Rosa (Comandante): 324 6795027
  • Bomberos – Cartagena: 119
  • Línea única de emergencias: 123

Recuerda los requisitos del curso

Técnica Avanzada de Rescate

  • Tener competencia en actividades de trabajo en alturas, conocimientos básicos de nudos para operaciones de rescate.
  • Para las actividades en el aula, los participantes deben usar pantalones largos, zapatos cerrados y camisas de manga larga. Los estudiantes deben llevar sus EPPS para rescate (casco de rescate, se sugiere arnés, guantes de rescate y gafas de seguridad)

Gerencia en el Combate de Incendios

  • Para las actividades en el aula, los participantes deben usar pantalones largos, zapatos cerrados y camisas manga larga.

NFPA 1041 Fire Instructor II ProBoard

  •  La asistencia a las clases es un aspecto esencial del proceso de educación y los que participan en los cursos de TEEX deben asistir a todas las clases y ejercicios prácticos.
  • Los participantes deben traer computadora portátil o tablet con Microsoft PowerPoint o programa compatible, o tener acceso a una computadora y los materiales necesarios para preparar en clase la presentación.
  • Para las actividades en el aula, los participantes deben usar pantalones largos, zapatos cerrados y camisas manga larga.
  • Al finalizar este curso, usted es elegible para tomar el examen escrito y la prueba de habilidades de la Junta Nacional de Cualificaciones Profesionales del Servicio de Bomberos (Pro Board)

Respuesta a Emergencia Avanzada con Materiales Peligrosos

  • Para las actividades en el aula, los participantes deben usar pantalones largos, zapatos cerrados y camisas manga larga.
  • Llevas Epps (casco, guantes y gafas de seguridad). Los estudiantes deben traer su propio equipo de protección personal, para las actividades en el aula, los participantes deben usar pantalones de largos, zapatos cerrados y camisa de manga larga.

Operaciones Contra Incendios Avanzadas para Bomberos

  • Capacitación previa en todas las áreas contenidas en Operaciones Contra Incendios.
  • El estudiante debe traer el equipo de protección contra incendios (Casco, guantes, monja, pantalón, chaquetón y botas)
  • Para las actividades en el aula, los participantes deben usar pantalones largos, zapatos cerrados y camisas manga larga. Llevar Epps (casco, guantes y gafas de seguridad).

NFPA 1081 Brigada avanzada

  • El participante debe traer el equipo de protección contra incendios (casco, guantes, monja, pantalón, chaquetón y botas).
  • Para las actividades en el aula, los participantes deben usar pantalones largos, zapatos cerrados y camisas manga larga.

Respuesta a emergencia avanzada en tanques de almacenamiento

  •  El estudiante debe traer el equipo de protección contra incendios (Casco, guantes, monja, pantalón, chaquetón y botas)
  • Para las actividades en el aula, los participantes deben usar pantalones largos, zapatos cerrados y camisas manga larga.
  • Llevar Epps (casco, guantes y gafas de seguridad). Los estudiantes deben traer su propio equipo de protección personal, para las actividades en el aula, los participantes deben usar pantalones de largos, zapatos cerrados y camisa de manga larga

Operaciones de bombas de vehículos contra incendio

  • Llevar Epps (casco, guantes y gafas de seguridad). Los estudiantes deben traer su propio equipo de protección personal, para las actividades en el aula, los participantes deben usar pantalones de largos, zapatos cerrados y camisa de manga larga.
  • Para las actividades en el aula, los participantes deben usar pantalones largos, zapatos cerrados y camisas manga larga.

Comandante de Incidente

  • Se recomienda conocer el modelo de administración de emergencias Sistema Comando de Incidentes USAID/ BHA* o FEMA**.
    * USAID: Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional /BHA: Bureau for Humanitarian Assistance
    ** FEMA: Federal Emergency Management Agency
  • Para las actividades en el aula, los participantes deben usar pantalones largos, zapatos cerrados y camisas manga larga.

*Recuerde siempre atender las instrucciones y recomendaciones dadas por su instructor de curso en cada práctica.